Región del Maule lidera trabajo preventivo del VIH -Sida en cárceles.-

Talca. Cerca de 300 personas privadas de libertad de la región del Maule se vieron beneficiadas con diversos talleres de prevención del VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual, ello en el marco del plan de intervención en materia preventiva desarrollado por el Centro Social Mujeres Maulinas y la Coordinadora Nacional de Atención en VIH-Sida.-

Estas acciones fueron desarrolladas en conjunto con la Secretaria Ministerial de Salud y la Dirección Regional de Gendarmería logrando abarcar los recintos de Reclusión Penal de Talca, Curico, Linares, Cauquenes y Chanco.-

En este contexto el Coordinador Nacional de Atención en VIH/Sida Michael Díaz sostuvo  “Trabajamos directamente en las unidades penales, logrando capacitar a más de 300 personas privadas de libertad, lo que fue un gran desafío, ya que hablar de prevención del VIH o de las infecciones de transmisión sexual, en la cárcel no es fácil ya conviven solamente hombres y existen muchos prejuicios respecto a las practicas sexuales” en ese sentido el dirigente agrego, “aportamos a las unidades todos los elementos para la prevención. Sabemos que las relaciones sexuales no se dan sólo en el marco de las visitas conyugales razón por la cual promovemos la accesibilidad al preservativo para todos los internos” explico el  dirigente.-

Por otra parte Jeannette Vicencio Presidenta Centro Social Mujeres Maulinas señalo que “Otra herramienta es el ofrecimiento de testeo de VIH, tanto en el interior de las unidades penales como a quienes participan de nuestras capacitaciones”, agregó que “nuestras organizaciones procuran dejar capacidad instalada en el auto cuidado y que naturalmente las personas privadas de libertad actúen en conciencia y con la información apropiada para llevar un vida saludable” comento.

Dirección Regional de Gendarmería

Por su parte el Director Regional de Gendarmería Coronel José Urrutia sostuvo “Gendarmería de Chile en la región del Maule ha ejecutado un programa de preventivo para el VIH, SIDA e ITS, desde  el año 1996. Hemos pasado por distintos periodos y etapas, indudablemente hemos crecido y avanzado, con mayor fuerza estos últimos años desde el 2007 en que se firma en primer convenio de colaboración con el Ministerio de Salud. Este convenio se traduce en la ejecución de distintas acciones preventivas que se realizan en las unidades penales de la región, como la posibilidad de la toma de muestra de exámenes, la entrega de profilácticos para la prevención y fundamentalmente actividades de capacitación, talleres y reuniones donde se tratan los temas que aportan a las personas privadas de libertad herramienta de auto cuidado” Explico

Agrego “Este año 2013 hemos trabajo con las ONG Centro Social Mujeres Maulinas y la Coordinadora Nacional de Atención en VIH-Sida organizaciones que se adjudicaron fondos de la Seremi de salud del Maule, para la ejecución de talleres preventivos. Este año se logró, en la región, una cobertura de 315 personas privadas de libertad, solo con estos talleres, experiencia que ha sido altamente valorada por la calidad de la información entregada. En forma paralela se han realizado un sinnúmero de  actividades como toma de muestra para determinación de VIH en coordinación con el Hospital Regional y hospitales locales. En este mismo contexto, hemos distribuido entre abril de 2012 y octubre de 2013 una importante cantidad de preservativos a las personas privadas de libertad que hacen uso del beneficio de visitas conyugales y salidas controladas al medio libre” Finalizo el Director regional

Ceremonia de Clausura de Proyecto

Para el martes 12 de noviembre, a contar de las 10.30 horas, se encuentra programado el cierre oficial de estas acciones preventivas, en el Centro de cumplimiento Penitenciario de Talca, oportunidad en la que se realizará un reconocimiento a los Funcionarios de Gendarmería que facilitaron este programa, así como, a Personas Privadas de Libertad que se destacaron por su participación en los diversos talleres ejecutados durante el año 2013… actividad que contará con la presencia de importantes autoridades regionales y nacionales vinculadas al tema.-

 

Quienes Somos La Red Chilena de PVVIH es una organización social sin fines de lucro, independiente de tendencias políticas o religiosas, conformada por voluntarios, cuyo interés fundamental es cooperar solidariamente con las personas que viven con VIH/SIDA. Nos mueve la necesidad de romper las barreras de la incomprensión, la exclusión social, la intolerancia y la discriminación que se ejerce contra quienes sufren esta situación.
¿Que hacemos? Te ofrecemos asesoría y orientación, estamos para ayudarte a responder tus inquietudes.
Hoy habia 8 visitantes (29 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis