
El coordinador nacional de Atención en VIH-Sida, Michael Díaz, reconoció importantes avances en el trabajo de Gendarmería de la región del Maule ante las observaciones que realizara la contraloría el año 2011
Luego del lapidario informe evacuado por la contraloría de la región del Maule, respecto al manejo del VIH-Sida al interior de los recintos de reclusión penal, durante el año 2011 que arrojo diversas observaciones, tales como la ausencia de fiscalización sanitaria por parte de la seremi de salud, deficiencia en el control de alimentos y la falta de personal medico, entre otros aspectos. En este contexto el mismo ente contralor evacuo un contundente informe de seguimiento que arrojó un 70% de avance respecto a las observación es planteadas.
Ante este nuevo escenario, el coordinador nacional de Atención en VIH-Sida, Michael Díaz, realizó una visita especial al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Talca, donde constato en terreno los avances que ha alcanzado Gendarmería en el trabajo de prevención y promoción de conductas saludables frente al VIH-Sida, específicamente en el CCP de Talca, en dicha oportunidad el dirigente celebró la buena gestión de la institución expresando sus felicitaciones al jefe de la unidad penal, teniente coronel Freddy Larenas Duran y a la coordinadora de salud regional de gendarmería, enfermera Miriam Contreras.
En la oportunidad, Díaz, recordó que el año 2011, su organización hizo una presentación a la contraloría regional, a fin de conocer la realidad respecto al manejo y control del VIH-Sida en las cárceles de la región, producto de ello, la entidad contralora emitió un informe que tenia variadas observaciones en la materia y que gendarmería debía cumplir. Hoy, a varios meses de esa presentación expreso que “hemos constatado con gran satisfacción los logros y avances en el cumplimiento de dichas observaciones, el informe de contraloría confirma un avance del 70%, lo que se ha visto graficado en un fortalecimiento de la gestión interna de Gendarmería y en un trabajo intersectorial entre las distintas instituciones de gobierno y sociedad civil que por cierto es necesario potenciar”.
En tanto, el jefe de la Unidad Penal de Talca, teniente coronel Freddy Larenas Duran, concordó con el coordinador nacional de Atención HIV-Sida, Michel Díaz, en cuanto al estado de avance en el trabajo realizado por la institución en materia de VIH-Sida durante el presente año, manifestó además que sin perjuicio ello y de las observaciones que la contraloría hiciera en su minuto, ha sido siempre la intención de la institución y ha estado inserto en los programas de gestión, tales como la capacitación relacionada con la materia de VIH-Sida y todo lo que ello implica, por ultimo la autoridad del penal reconoció que el pronunciamiento de la contraloría regional llevo a mejorar aún más el trabajo institucional es esta materia.
Para Carlos Gaete, interno de la cárcel de Talca y beneficiario de los programas de capacitación en la prevención y promoción de conductas saludables del VIH-Sida, manifestó que “los diferentes talleres en los cuales hemos participado han sido muy importantes, ya que nos han permitido salir de muchas dudas respecto al sida, en especial, lo que dice relación con las formas de transmisión y contagio, ya que hay muchos mitos, como por ejemplo al interior de la unidad se toma mucho mate y se comparten diferentes utensilios, lo cual, hasta antes de los talleres se creía que era posible la transmisión del sida a través de su intercambio, hoy ya sabemos que eso no es verdad. Por otra parte, el despejar estos mitos nos ha ayudado a integrar a diferentes compañeros que son portadores del VIH acá en la unidad lo que nos ha permitido compartir con ellos sin ningún miedo.