Realizan Exámenes de VIH SIDA en Cárcel de Mujeres
TALCA, Con la presencia de autoridades de se llevó a cabo la realización del Test de ELISA VIH a mujeres del recinto penal Talca. La cita contó con la presencia del Delegado para Chile de ONUSIDA, Sr. Humberto Hernández invitado por Chilena de Personas Viviendo con VIH Sida (PVVS); el SEREMI (s) de Salud, Alex Silva; el Director de Gendarmería Maule, Mario Sánchez y el Director del Servicio de Salud Maule, Dr. Francisco Uribe y del Coordinador Nacional de Atención en VIH/Sida Michael Díaz.-
Durante la ocasión las internas recibieron consejería clínica de parte del equipo de salud del SSM y de Gendarmería destinado a informar acerca de los alcances del examen. Según el Dr. Uribe “esta iniciativa es una forma concreta de materializar el acuerdo existente entre el Ministerio de Salud y Gendarmería, tendiente a prestar colaboración mutua para el cuidado y protección de la salud de las personas privadas de libertad”.
En el marco de este proyecto denominado “Prevención y atención de personas privadas de libertad que viven con VIH SIDA o que cursan una infección de transmisión sexual”, el Servicio de Salud Maule en coordinación con de Salud y Gendarmería, ha generado instancias de promoción y prevención. El director del SSM mencionó que “la realización de esta actividad es absolutamente voluntaria, puesto que en una primera instancia, funcionarias de nuestra red capacitaron a la población penal bajo charlas con el fin de generar relaciones de confianza y culminar con la realización del examen”.
Lo más importante en este trabajo es no dejar a ninguna institución fuera de este proceso, sobre todo la comunidad como actor fundamental en la realización de exámenes preventivos. Para el Dr. Uribe “se requiere información permanente para incentivar a la población a realizarse el examen” finalizó.
En tanto el Delegado para Chile de ONUSIDA, Sr. Humberto Hernández mencionó que “estos proyectos de prevención y promoción permiten llegar a toda la población, coordinando la atención médica y proyectos de desarrollo social promoviendo una mejor calidad de vida para toda la población”.
Valoración
El Coordinador Nacional de atención en VIH/Sida Michael Díaz, valoró la iniciativa, destacando la oportunidad de acceso a dicho examen a las personas que están privadas de libertad en este sentido, sostuvo “nos parece sumamente relevante, que nuestra región, se encuentre liderando, la toma de exámenes para detectar esta patología a este grupo vulnerable, ello sin duda, nos habré grandes perspectivas de generar toda una política en materia de prevención del VIH en el contexto de las políticas penitenciarias”
El Dirigente comento asimismo que “Hemos constatado en terreno, la buena voluntad de fortalecer la respuesta regional frente a esta problemática, sobre todo, hemos sido testigos, de una correcta aplicación de los protocolos y la voluntariedad en el acceso a dicho examen, algo inédito, lo que es una muy buena señal, hacia la promoción de los Derechos Humanos, en el contexto de encierro”
Finalmente el dirigente destaco la importancia de poder acceder oportunamente a un diagnostico precoz en materia de VIH “los grandes inconvenientes que actualmente debemos sortear, es el desconocimiento por parte de la población, respecto a su condición de salud, lo que dificulta enormemente que puedan acceder en tiempo y forma a los tratamientos para el VIH y así mejorar la calidad de vida, por eso es muy rescatable, que estas iniciativas, se estén desarrollando, sobre todo en el medio carcelario”
|
Quienes Somos La Red Chilena de PVVIH es una organización social sin fines de lucro, independiente de tendencias políticas o religiosas, conformada por voluntarios, cuyo interés fundamental es cooperar solidariamente con las personas que viven con VIH/SIDA. Nos mueve la necesidad de romper las barreras de la incomprensión, la exclusión social, la intolerancia y la discriminación que se ejerce contra quienes sufren esta situación.
|
 |
¿Que hacemos? Te ofrecemos asesoría y orientación, estamos para ayudarte a responder tus inquietudes. |
|