En cárceles de la región

Organizaciones de DD.HH. recurren a Contraloría por enfermos de Sida

Autoridades señalan que se atiende con tratamiento a los infectados y se trabaja la temática al interior de los penales, pero que existe un tema cultural y de educación que dificulta el autocuidado
 

Periodista: Víctor Rojas Albrecht              | Fecha de Edición: 05-04-2011

 
Zoom
 
 
 

El tratamiento de los enfermos de Sida está garantizado en los penales de la región, según las autoridades. Sin embargo, el problema de educación atenta contra el autocuidado por lo que podría haber más contagiados en las cárceles. 
 

TALCA.- Una petición a la Contraloría de dirigentes de organizaciones civiles sobre la situación de salud de los infectados por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en las cárceles de la región, dejó en evidencia una sensible situación de la cual, desde diversos ángulos, las autoridades intentan hacerse cargo.
El dirigente de derechos humanos, Michel Díaz, informó que se realizó un planteamiento al organismo contralor, porque según datos que maneja, las personas con Sida no estarían recibiendo la asistencia médica adecuada de parte de quien tiene la custodia, en este caso Gendarmería, y que los organismos de salud no estarían ejerciendo las fiscalizaciones para que se cumpla la Garantía Explícita de Salud (GES) en este caso específico.
Al respecto, el director regional de Gendarmería, Charles Villarroel, dijo que hasta hoy existe un total de ocho internos con VIH dentro de la población penal regional, descartando que estos reos no reciban la atención médica adecuada. “No podemos abandonar el ámbito de la preocupación por ellos, dado que es una obligación nuestra hacerlo”, dijo la autoridad, agregando que junto con el programa institucional existe un programa externo dependiente de los servicios de salud, que permanentemente están entregando las condiciones favorables para el tratamiento de las personas con la enfermedad, lo que se hace con personal calificado en todos los penales de la región.
La coordinadora regional de salud de Gendarmería, Miriam Contreras, dijo que cada unidad penal tiene una enfermería donde se trata cualquier tipo de patología. Concretamente con los enfermos de Sida, la profesional dijo que se entrega la terapia y que ello está consignado en las acciones que realiza el personal de estas unidades.

EDUCACIÓN Y CULTURA
El seremi de Salud, Hans Lungenstrass, dijo que desde el 2008 se trabaja la situación respecto del VIH con un comité gestor donde participa Gendarmería y otros organismos públicos y no gubernamentales, realizando acciones como consejerías dentro de los penales.
Sin embargo, la autoridad de salud puso de manifiesto otra realidad a la que deben enfrentarse y que es la existencia de población riesgosa dentro de las cárceles, como quienes estando infectados no quieren recibir el tratamiento y están protegidos por la legislación en cuanto a su privacidad, y quienes tienen conductas riesgosas y a los cuales tampoco se les puede obligar a realizar algún test. “Aquí tenemos un foco de personas que pueden estar infectadas y que es posible que contagien a otros. Tenemos un problema de educación y que se trata de abordar con los consejeros de manera de cambiar la mentalidad de los reclusos informando el riesgo que provocan para su salud y para el resto de los reos”, dijo Lungenstrass.

 

Quienes Somos La Red Chilena de PVVIH es una organización social sin fines de lucro, independiente de tendencias políticas o religiosas, conformada por voluntarios, cuyo interés fundamental es cooperar solidariamente con las personas que viven con VIH/SIDA. Nos mueve la necesidad de romper las barreras de la incomprensión, la exclusión social, la intolerancia y la discriminación que se ejerce contra quienes sufren esta situación.
¿Que hacemos? Te ofrecemos asesoría y orientación, estamos para ayudarte a responder tus inquietudes.
Hoy habia 10 visitantes (33 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis