Solicitud será analizada por el Pleno de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Talca
La creación del primer Consejo Consultivo de la Sociedad Civil, al interior del Poder Judicial, en Chile, es lo que propuso esta semana la Organización No Gubernamental Red Chilena de PVVS, al remitir una nota formal a la Corte de Apelaciones de Talca, para su conformación en la región del Maule, integrada por Instituciones de la Sociedad Civil.
El Coordinador Nacional de Atención en VIH/Sida, Michael Díaz, gestor de la iniciativa, comentó que esta idea nace como una forma de generar una instancia de colaboración reciproca entre la sociedad Civil y el Poder Judicial, en tal sentido, el dirigente explico que “la modernización del Estado postula la necesidad de ampliar y perfeccionar la participación ciudadana en la gestión del mismo, promoviendo una ciudadanía más activa y consciente de la importancia de establecer nuevas formas de relación con el Estado, a fin de asegurar el resguardo de los principios y garantías esenciales del desarrollo de la política pública y la aplicación de la justicia, como eje central de la correcta convivencia democrática”
Agrego que “los cambios en la sociedad chilena obligan a repensar las maneras en que los poderes del Estado se relacionan con la ciudadanía” en tal sentido sostuvo que “cuando hablamos de ciudadanía, hablamos de personas más conscientes de sus derechos y por tanto más exigentes. Donde se le pide al Estado más calidad en los servicios que presta y el absoluto respeto a los derechos de las personas” sostuvo el dirigente.-
Michael Díaz, indicó que previamente se converso con la Presidenta de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Talca, Juana Venegas Ilabaca, a fin de expresarle esta intención, quien indicó los pasos a seguir, particularmente ingresar una solicitud formal, acción que ya fue realizada.-
Propuesta de Conformación
El dirigente comento que los Consejos Consultivo de la Sociedad Civil son una instancia de carácter consultivo, que tiene como objetivo acompañar los procesos de toma de decisiones y seguimiento de las líneas de acción y trabajo implementadas. Integrado por Representantes de organizaciones del mundo social y personas de reconocida competencia en los temas de Interés Público.-
Díaz indico que en el funcionamiento de los Consejos Asesores Regionales, se debe convocar la participación de la Sociedad Civil de reconocida legitimidad y representación tales como ONG, Uniones Comunales de Juntas de Vecinos, gremios, instituciones académicas y organismo públicos.
El dirigente recomendó su conformación “de acuerdo a la realidad regional y las expectativas sociales, por lo cual se plantea la creación de una institucionalidad dinámica y flexible, que facilite los acuerdos y los consensos necesarios” puntualizó
Pleno
Finalmente Michael Díaz informó que la Presidenta del Máximo Tribunal Regional derivó la solicitud al Pleno de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Talca, organismo que analizará el documento y se pronunciará al respecto.-