Consternación y dolor en Talca por la muerte de Daniel Zamudio
Tema nacional. Red Multicultural de la Diversidad y la No Discriminación, a través de su vocero Michael Díaz, expresaron su pesar y solidaridad con la familia de la víctima y llamaron a los parlamentarios a acelerar la creación de una Ley Antidiscriminación en Chile.
Talca.- Gran pesar generó en la capital regional del Maule, el fallecimiento del Joven Daniel Zamudio, quien fuera brutalmente agredido por un grupo de neonazis, debido a su condición sexual.
El hecho ha causado un profundo rechazo en la Red Multicultural de la Diversidad y la No Discriminación, cuyos dirigentes han condenado el ataque, catalogando el incidente como una cobarde agresión que no se condice con el espíritu de tolerancia y respeto que nos merecen todas las personas, independiente de cualquier condición.
El vocero de la Red, Michael Díaz se mostró muy dolido por esta situación y afirmó que “como institución condenamos enérgicamente estos hechos de violencia, sobre todo cuando se trata de ataques cobardes y sin razón de ser… estamos muy dolidos por el fallecimiento de Daniel un joven esforzado y que tenía toda una vida por delante… sin duda es un hecho intolerable para nuestra sociedad”, precisó.
El dirigente maulino apuntó que “con este hecho nos sentimos indefensos ya que en cualquier momento pudiésemos ser atacados en base a nuestra orientación sexual. Como personas que hemos declarado públicamente nuestra homosexualidad, somos más proclives a sufrir hechos de violencia… como minorías sexuales estamos profundamente inquietas, ya que nadie se encuentra libre de enfrentar una situación de este tipo… sobre todo cuando aún existen, muchas prácticas institucionalizadas de discriminación”, señaló.
Ley y velatón
Michael Díaz informó que se ha enviado una misiva con las condolencias a la Familia de Zamudio, al tiempo que reflexionó respecto a la necesidad de potenciar la legislación antidiscriminación en Chile señalando que “casos como los ocurridos a Daniel Zamudio no son nuevos, cada cierto tiempo somos remecidos por algún hecho de violencia… lamentablemente es la primera vez con consecuencias tan graves”.
El vocero realizó un llamado a los parlamentarios de la región que han expresado su rechazo al proyecto de ley antidiscriminación, a ser más tolerantes y reflexionar sobre este hecho.
Finalmente Díaz manifestó que para el viernes 30 de marzo se han organizado diversas muestras de solidaridad hacia Daniel Zamudio, partiendo con una misa a las 12,00 horas en el sagrario de Talca y luego a las 20,30 horas, una velatón en el puente Río Claro que finalizará en el santuario de San Sebastián en Talca.
|
Quienes Somos La Red Chilena de PVVIH es una organización social sin fines de lucro, independiente de tendencias políticas o religiosas, conformada por voluntarios, cuyo interés fundamental es cooperar solidariamente con las personas que viven con VIH/SIDA. Nos mueve la necesidad de romper las barreras de la incomprensión, la exclusión social, la intolerancia y la discriminación que se ejerce contra quienes sufren esta situación.
|
 |
¿Que hacemos? Te ofrecemos asesoría y orientación, estamos para ayudarte a responder tus inquietudes. |
|