Llamado a la integración fue la tónica de feria ciudadana contra la discriminación
Muestra. 17 instituciones de la sociedad civil y gubernamentales entregaron valioso material de difusión en torno a la Diversidad y la No Discriminación en distintos stands informativos y eventos artístico-culturales.
Talca. Un fuerte llamado a la integración fue la tónica de la tercera versión de la Feria Ciudadana contra la Discriminación, realizada en el marco del Día Internacional de la Tolerancia, en la céntrica plaza Cienfuegos de Talca.
En la oportunidad 17 instituciones de la sociedad civil y gubernamentales entregaron valioso material de difusión en torno a la Diversidad y la no Discriminación, en distintos stands informativos y eventos artístico-culturales que se llevaron a cabo durante la jornada.
La feria fue inaugurada con un rito de iniciación en torno a la tolerancia, realizado por el Centro Social Quidell, que apoya a mujeres que sufren violencia.
También los asistentes disfrutaron de diversos números artísticos, efectuados por niños de la Escuela Especial Evangélica Presbiteriana; el Jardín Infantil Pequeñuelo, en representación de la Junji; y la de la Red Chilena de Violencia contra las Mujeres.
La coordinadora de la Red de Diversidad y No Discriminación, Benedicta Aravena, detalló el compromiso de la institución por la integración, realizando un llamado a fortalecer las políticas y acciones anti discriminación en la Región del Maule.
Compromiso
Por su parte el Seremi de Gobierno, Christian Garrido, valoró el compromiso de la red ciudadana contra la discriminación.
“La realización de esta feria es un ejemplo concreto del compromiso de la sociedad civil por la integración. Ésta refleja el espíritu de cooperación y trabajo asociativo entre la ciudadanía y los servicios públicos, el que deseamos fortalecer”, señaló.
El vocero regional de la Red de Diversidad y No Dis-criminación, Michael Díaz, se manifestó conforme con la muestra ya que se vio visibilizado el trabajo por la no discriminación.
“Esta feria refleja el fortalecimiento de las acciones de integración, más aún cuando nuestro país atraviesa por importantes cambios que cuestionan nuestra tolerancia como sociedad”, enfatizó.
Finalmente el vocero agradeció el apoyo en la realización de la feria “que solo fue posible por el compromiso de las instituciones civiles; la seremi de Gobierno; y los aportes desinteresados del sector privado a través de PF, Coca Cola y Jumbo”, concluyó Díaz.